Elementor + WooCommerce: Diseña completamente tu tienda online

Diseñar tu tienda online con la combinación de Elementor y WooCommerce es sin duda muy útil, te sirve para hacer un diseño completo de la tienda online y conseguir grandes resultados. Lo que te ofrece Elementor y las ventajas de WooCommerce son la mejor combinación que existe.

¿Por qué utilizar Elementor en WooCommerce?

Utilizar Elementor en WooCommerce es mucho mas importante de lo que imaginas. Y es que en el caso de WooCommerce podemos conseguir por así decirlo la base para iniciar la tienda online y te hablamos en todo sentido incluido el diseño web como tal.

Y es que ellos te ofrecen por así decirlo plantillas predeterminadas para tu la tienda online, por eso Elementor entra en juego, con esta herramienta puedes hacer que tu tienda online luzca un diseño único. Y es que las herramientas que proporciona Elementor son únicas para que si estas usando una plantilla genérica de WooCommerce esta cobre vida en el estilo que quieres para darle ese toque de tu marca. ¿Qué otras características consigues cuando diseñas tu tienda online Elementor + WooCommerce?

Beneficios de usar Elementor + WooCommerce en tu tienda online

Tener una combinación de Elementor y WooCommerce el proceso de diseño de tu tienda online reporta múltiples beneficios que tanto tu como los usuarios agradecerán. Veamos algunos de ellos y lo útil que son.

Realizar una personalización visual intuitiva

Si usas Elementor te permites poder diseñar páginas de productos y secciones de la tienda de manera visual. Y es que como ya vimos Elementor para personalizar es sencillo, es solo usando una interfaz de arrastrar y soltar.

Esto permite conseguir un diseño diferente sin saber de programación, ideal para aplicar en tu tienda WooCommerce porque puedes personalizarla, darle un toque mas de tu marca y salirte un poco de la plantilla predeterminada.

Selección de widgets específicos para WooCommerce

Existe una integración completa de ambos page builder. Y es que, si tienes Elementor Pro, tienes acceso a una variedad de widgets diseñados especialmente para WooCommerce.

Entre los que encontramos elementos como carruseles de productos, listas de productos, y formularios de contacto, que facilitan la integración y personalización de tu tienda. Algunos muy conocidos son:

·         Product Archive

·         Product Title

·         Product Images

·         Product Price

·         Add to Cart

·         Product Rating

·         Product Meta   

·         Related Products

·         Cart

Estos son algunos que conseguimos disponibles en WooCommerce que nos permite realizar una personalización completa de la tienda online.

Permite hacer un diseño amigable con todos los dispositivos

Con Elementor se facilita la creación de diseños que se adaptan perfectamente a dispositivos móviles y tabletas. Y este tipo de diseño responsivo, es crucial para ofrecer una experiencia de usuario óptima, ya que muchos compradores utilizan sus teléfonos para realizar compras y si tu tienda online se muestra de manera precisa podrás conseguir más ventas concretadas.

Integración con otros plugins

Los plugins son fundamentales para que tu sitio web sea diferente y funcione mucho mejor. Además, cuando tienes plugins tienes diferentes ventajas que el usuario agradece cuando navega. Es por eso por lo que los plugins de Elementor son ideales para añadir en WooCommerce y extensiones, lo que te permite ampliar la funcionalidad de tu tienda sin complicaciones.

Diseño con optimización SEO

Y es que un diseño bien estructurado y atractivo no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede contribuir a un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda. Recuerda con un buen SEO, estarás aumentando la visibilidad de tu tienda.

Y es donde Elementor entra en juego, este page builder permite hacer que la tienda online prospere más allá de lo que te ofrece WooCommerce, de ahí la buena dupla que conseguimos al usarlo a ambos y mejorar el SEO de la pagina web.

Sin duda son muchos los beneficios que ofrece esta combinación, ¿Pero ¿cómo puedo saber si el tema que elegí en WooCommerce es compatible con Elementor?

¿Cómo saber si un tema de WooCommerce es compatible con Elementor?

Lo primero que debes asegurarte de que el tema de WooCommerce esté disponible para editar con Elementor, para esto tienes varias opciones. Primero, chequea el desarrollador del tema, por lo general en su web ofrecen información de la plantilla allí podrás ver si tienen compatibilidad con Elementor o con page builder externo que vendría siendo lo mismo.

Lo otro que te ayudara a saberlo es si el tema está en un marketplace como ThemeForest o el repositorio de WordPress, puedes revisar la descripción y las especificaciones del tema. Busca etiquetas como "compatible con Elementor" que normalmente colocan los creadores.

Es importante siempre que evalúes la compatibilidad porque es la única forma de poder estar seguro de que Elementor va a ser aceptado en tu tienda online creada por WooCommerce.

¿Cómo instalo Elementor + WooCommerce en Wordpress?

El proceso para hacerlo es bastante sencillo y en pocos pasos consigues tener Elementor y WooCommerce en WordPress. Mira los pasos que debes seguir.

Paso 1: Ir al panel de configuración de WordPress

Ve al panel de WordPress, luego ve a la sección de Plugins y presiona en añadir uno nuevo. En esta sección encontrarás todos los plugins que puedes instalar y es ahi donde entran en juego Elementor y WooCommerce.

Paso 2: Añade Elementor a Wordpress desde plugin

Busca con la lupa, el nombre Elementor, lo veras en su versión gratuita de primero y luego debes ingresar tus credenciales para loguearte y conseguir la versión pro pagando la suscripción o si ya te has suscripto antes. Con Elementor añadido, ahora toca el turno de WooCommerce.

Paso 3: Instala WooCommmerce en WordPress

En el mismo lugar de los plugins tenemos el de WooCommerce, realiza la búsqueda y presiona en instalar. Luego de instalado el te guiara en un paso a paso como ir configurando de forma básica tu tienda y luego vendría la personalización mas profunda con productos y demás.

Con estos tres sencillos pasos tendrás la combinación perfecta para adentrarte en tu tienda online y añadir la personalización que tu marca necesita para impactar en el mercado y mejorar las ventas.


Cómo crear una cuenta FTP en cPanel